Desarrollamos un sistema innovador para prevenir y responder ante la contaminación marina y atmosférica por derrames de sustancias químicas.
Conscientes del creciente aumento del transporte y manipulación de productos químicos en el ámbito marítimo y portuario, Cepsa, a través de su departamento de Protección Ambiental y el Centro de Investigación, se ha unido al Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria para evitar la contaminación marina por sustancias químicas.
Se trata de un proyecto RETOS de Colaboración de 30 meses de duración.
¿Qué hacemos?
Trabajamos conjuntamente en el diseño, desarrollo e implementación de un sistema innovador, una aplicación para la prevención que, tomando datos océano-meteorológicos de múltiples fuentes, será capaz de predecir la evolución de un potencial derrame químico y su nube tóxica.
Asimismo, permitirá evaluar el riesgo de los derrames de sustancias nocivas en la salud humana y el medio costero, y proporcionar protocolos de actuación y estrategias de respuesta.
¿Qué esperamos?
- Una mejora de la prevención y gestión de derrames de sustancias nocivas en el ámbito marino y el cumplimiento de protocolos internacionales y legislación.
- Un incremento de la seguridad de los operarios.
- Una optimización del desempeño ambiental y la prevención y respuesta ante un suceso de contaminación química de cualquier industria.
El proyecto SICMA complementa al ya puesto en marcha por Cepsa para el caso de derrames de hidrocarburos, cuyos comportamientos y predicción pudieron ser ya establecidos en el proyecto ATHENEA, lo que pone de manifiesto la proactividad de nuestra compañía en materia de seguridad laboral y medioambiental.