Descubre más
La abundante cosecha de plantar energías renovables
La tecnología ‘agrovoltaica’ es la gran esperanza de producir de manera sostenible los alimentos que necesita el mundo y compatibilizar los usos del suelo con la generación eléctrica renovable y la producción de alimentos.
Descubre más
Descubre más
Cambio horario, ¿influye en el ahorro energético?
El próximo domingo, 26 de marzo, haremos el primer cambio de hora de 2023, adelantando nuestros relojes una hora para entrar en el horario de verano. Así, a las 02:00 horas de la madrugada serán las 03:00. En este video repasamos las ventajas que este nuevo horario supone en nuestro consumo energético.
Descubre más
Descubre más
ESG, las siglas que marcan la hoja de ruta social y empresarial
Resulta obvio que realizar cambios en algunos de nuestros hábitos tendrá efectos positivos en el planeta. Además, cada vez con más frecuencia, la sociedad y las empresas son conscientes de que, junto a esta responsabilidad, se pueden encontrar beneficios a nivel económico.
Descubre más
Descubre más
El ciclo de la economía circular – Infografía
La economía circular es un modelo económico y productivo basado en reducir al máximo el uso de materias primas, agua y energía en la producción de bienes y servicios y minimizar la generación de residuos.
Descubre más
Descubre más
La comida también se recicla: tradición e innovación contra el desperdicio de alimentos
Movimientos como el Food Upcycling demuestran que –de igual forma que las croquetas de las abuelas– la comida cocinada con productos reaprovechados o reciclada no tiene por qué renunciar a la calidad nutricional o al disfrute gastronómico.
Descubre más
Descubre más
Huertos urbanos: sembrar para recoger eficiencia
Plantar y recolectar frutas y verduras en casa no solo favorece una dieta más saludable –y sabrosa–, sino que también contribuye a reducir el CO2 de la atmósfera o a enriquecer la biodiversidad local.
Descubre más
Descubre más
Algoritmos verdes: el camino hacia una inteligencia artificial más sostenible
La IA fascina, como demuestra que ChatGPT sea viral y despierte tanto interés. Pero en ese entusiasmo se olvida el elevado coste energético de estos servicios.
Descubre más
Descubre más
El hidrógeno verde emprende su década dorada
El combate climático no ha logrado aún encarrilar una transición energética capaz de frenar el calentamiento global. En medio de esta alerta científica, sin embargo, el hidrógeno emerge como la piedra filosofal sobre la que edificar un mundo de emisiones netas cero.
Descubre más
Descubre más
Hoy no es el día de… las aves migratorias
La alteración en los hábitos de ciertas especies de aves migratorias por el cambio climático deteriora los ecosistemas y la biodiversidad. Combatir la contaminación y favorecer el orden natural se revelan como posibles soluciones.
Descubre más
Descubre más
Efecto Matilda, o por qué se necesitan referentes femeninos para impulsar el cambio
Según las estadísticas de la UNESCO, las jóvenes parecen perder el interés por las STEM a medida que avanzan en edad. ¿Dónde están las mujeres científicas, ingenieras e informáticas?
Descubre más
Descubre más
Granjas de algas entre turbinas eólicas marinas, lo último para eliminar el C02
Un consorcio de empresas e instituciones de Países Bajos implantará en las costas del país estos cultivos, el primero a escala comercial del mundo.
Descubre más
Descubre más
Consumo vs. consumismo
Aunque algo tan cotidiano como hacer la compra pueda parecer insignificante, la suma de las decisiones de consumo de todos los ciudadanos tiene el potencial de impulsar un cambio de sistema en dirección a la sostenibilidad.
Descubre más
Descubre más
Del campo al plato
Las nuevas tendencias de producción y consumo de alimentos buscan, cada vez más, reducir el impacto de la industria agroalimentaria en el medioambiente mediante modelos sostenibles y respetuosos con el planeta
Descubre más
Descubre más
Hacia un armario más consciente
“Tenemos ropa con la que vestirnos durante 20 años. Ese desecho textil podría ser una asombrosa materia prima”.
Descubre más
Descubre más
La huella que la publicidad no quiere dejar
La tecnología, los procesos de grabación o los medios en los que se sirve la publicidad importan a la hora de calcular la huella de carbono de los anuncios.
Descubre más
Descubre más
Educación ambiental a cualquier edad: un reto pendiente y urgente
La sostenibilidad se hace hueco en nuestro sistema educativo, pero aún queda camino por recorrer: la clave está en alumnos y profesores concienciados.
Descubre más
Descubre más
Hacia la revitalización de la biodiversidad: retos para proteger el planeta en 2023
Minimizar los efectos del cambio climático, implementar soluciones respetuosas con el medioambiente e impulsar la financiación son algunas claves para alcanzar un futuro sostenible en los próximos años.
Descubre más
Descubre más
Estaciones de servicio, los ‘hub’ para la movilidad del futuro
Los espacios habitualmente destinados al repostaje y el descanso deben ahora adaptarse a una nueva realidad que demanda más servicios y una experiencia de usuario mejorada que fomente la eficiencia y la sostenibilidad.
Descubre más