Los biocombustibles avanzados son una parte fundamental de nuestra estrategia Positive Motion para ir más allá del Net Zero
y ser Net Positive en 2050.
Por eso nos hemos marcado objetivos ambiciosos, para liderar su producción y convertirnos en referentes de la transición energética, como producir anualmente 2,5 millones de toneladas de biocombustibles avanzados en 2030, de las que 800.000 toneladas serán combustibles sostenibles
para la aviación (SAF).
Energía sostenible para el transporte
Los biocombustibles avanzados tienen un papel clave en la descarbonización del transporte y su producción está alineada con el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, cuyo objetivo es impulsar el uso de combustibles alternativos sostenibles para reducir la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero, especialmente en el transporte marítimo y aéreo.“Las moléculas verdes son esenciales para la descarbonización de sectores complejos, como el transporte pesado, la aviación o el tráfico marítimo, y Cepsa tiene una ventaja competitiva gracias a sus muchos años de experiencia en la producción y manejo de esta fuente de energía”.
Maarten Wetselaar - consejero delegado de Cepsa
SAF, energía sostenible para el transporte aéreo
El aumento de la demanda de biocombustibles en Europa es nuestra oportunidad para posicionarnos como líderes en el mercado.
El combustible sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés) es un biocombustible avanzado que puede emplearse para reemplazar parcial o totalmente a los combustibles fósiles tradicionales utilizados en los aviones y es una vía para reducir la huella de carbono del sector aéreo.
Somos uno de los principales productores y suministradores de combustibles para la aviación en España y queremos continuar siéndolo de una manera más sostenible. Por eso, hemos sellado alianzas con distintas aerolíneas para acelerar la descarbonización de la aviación mediante la investigación y producción de SAF, como Iberia, Iberia Express, Binter, Vueling, Air Nostrum, Tui y Etihad.
Más de 200 vuelos con biocombustible convierten a Sevilla en la capital europea de la descarbonización del transporte aéreo
nota de prensa
Transporte marítimo
En nuestro compromiso por impulsar la descarbonización del transporte marítimo y fomentar la economía circular, hemos realizado con éxito la primera prueba en España de biocombustibles avanzados. Los resultados han demostrado un óptimo funcionamiento y rendimiento de los motores del barco y confirmado nuestra disposición para ofrecer estos biocombustibles avanzados a nuestros clientes del sector marítimo.Probamos con éxito biocombustibles avanzados para el transporte marítimo