El agua es esencial para todos los seres vivos y la conservación de los ecosistemas. Por eso, en Cepsa fomentamos su consumo de forma responsable.
Un recurso esencial
El agua, imprescindible para las personas y la conservación de los ecosistemas, requiere de un uso sostenible, siendo el acceso y disponibilidad de agua dulce un derecho fundamental de las personas.
Esta disponibilidad, tanto en cantidad como en calidad, tiene un importante componente como estrategia de mitigación ante el cambio climático.
¿Qué hacemos en Cepsa?
Sistema de gestión ambiental
Nuestra gestión del agua está integrada en nuestro sistema de gestión ambiental. Para ello, identificamos y evaluamos los impactos derivados de nuestras operaciones, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida de nuestras instalaciones. Estos aspectos inciden en nuestros procesos de toma de decisiones en nuevos proyectos, adquisiciones o de due diligence.
Reducimos nuestro consumo
Controlamos y hacemos seguimiento de los volúmenes de agua que utilizamos, así como de nuestros vertidos mediante indicadores definidos a nivel corporativo, y por medio de soluciones basadas en nuestro conocimiento y experiencia técnica, apoyándonos en modelos de economía circular. Adecuamos nuestras instalaciones y centros industriales para garantizar procesos de reciclaje y reutilización, que nos permitan reducir nuestra captación de agua dulce.
Riesgos hídricoS
Damos un paso más y anualmente empleamos la herramienta Water Risk Filter, de WWF, para evaluar los riesgos hídricos asociados a cada una de nuestras instalaciones. Además, también identificamos y cuantificamos los riesgos climáticos, que incluyen riesgos hídricos, siguiendo la metodología TCFD, en la que se consideran distintos escenarios climáticos para el corto, medio y largo plazo.
La identificación, evaluación y cuantificación de los riesgos y oportunidades nos permiten establecer acciones para ser cada día más eficientes en el uso de este recurso natural finito.
Carbon Disclosure Project (CDP)
Reconocido como uno de los ratings internacionales de ESG más exhaustivos. Gracias a nuestros avances en cuestiones ambientales, por tercer año consecutivo hemos mantenido la categoría de liderazgo con una calificación de A- en seguridad hídrica. Lo que nos sitúa como la compañía del sector con la máxima puntuación.
Nuestra gestión eficiente del agua
En Cepsa tratamos con muchos tipos de agua y un doble objetivo: ser más eficientes en su consumo y reducir nuestra huella hídrica.Agua reutilizada
Volumen de agua que vuelve a utilizarse sin tratamiento.
Captación de agua
Volumen de agua utilizada para cualquier uso y procedente de cualquier fuente.
Zonas con estrés híbrico
Aquellas zonas cuya categoría de riesgo físico de escasez de agua, evaluada con la herramienta Water Risk Filter es > de 3, en una escala de 1 a 5.
Agua dulce
Volumen de agua utilizada para cualquier uso y procedente de cualquier fuente, con una concentración de sólidos disueltos < 1000 mg/l.
Consumo de agua
Volumen de agua utilizada que no se devuelve a su fuente.
Agua reciclada
Volumen de agua que vuelve a utilizarse tras su tratamiento
Agua producida
Volumen de agua contaminada originada en cualquier fase del proceso normal de fabricación y de las operaciones de limpieza o mantenimiento por contacto con el producto.
Aguas residuales
Volumen de agua que no tiene valor para el fin para el que se utilizó debido a su calidad, por lo que se elimina.